Derechos Humanos para el Servidor Público
Tiene como objetivo fortalecer las competencias de los servidores públicos en la promoción, protección y respeto de los derechos humanos. A lo largo del curso, se abordarán principios fundamentales, normativas internacionales y estrategias prácticas para garantizar que las acciones y decisiones en el ámbito público estén alineadas con la dignidad y los derechos inherentes de todas las personas. Este curso es esencial para fomentar una gestión pública ética, inclusiva y comprometida con el bienestar social.
Participación Ciudadana
Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de servidores públicos en la promoción de la participación ciudadana. Se abordarán fundamentos legales, herramientas prácticas y metodologías para facilitar procesos participativos. Los contenidos incluyen mecanismos de consulta, control social y presupuestos participativos. Se busca fomentar una cultura democrática activa e inclusiva. El curso promueve la corresponsabilidad entre Estado y ciudadanía. Es esencial para una gestión pública transparente y colaborativa.
Derechos Humanos y la Integridad Personal de los Ciudadanos
Este curso tiene como propósito fortalecer el conocimiento y las habilidades de los servidores públicos en la protección de la integridad física, moral y jurídica de los ciudadanos, en el marco de los derechos humanos. A lo largo del programa, se abordarán los principios universales de dignidad humana, el marco legal nacional e internacional, y las buenas prácticas institucionales que permiten prevenir abusos, garantizar el trato justo y promover una cultura de respeto en todas las interacciones con la ciudadanía, con el fin de consolidar una gestión pública responsable, empática y centrada en el bienestar de las personas, especialmente en contextos de atención directa, control social y aplicación de la ley.
Derecho Internacional Humanitario
Este curso fortalece las competencias de servidores públicos y actores humanitarios en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH), enfocado en la protección de civiles, combatientes y bienes en conflictos armados. A través del estudio de principios fundamentales y del marco jurídico internacional, se promueve el respeto por la dignidad humana en contextos de violencia. El programa incluye análisis de casos, jurisprudencia y mecanismos de implementación del DIH, facilitando su aplicación práctica. Se busca prevenir violaciones, garantizar el cumplimiento de normas internacionales y fomentar una cultura institucional basada en la legalidad, la ética y la responsabilidad. Así, se contribuye a una gestión pública comprometida con la paz, la justicia y los derechos fundamentales.
Derecho Constitucional
Este curso fortalece las competencias de servidores públicos, docentes y profesionales en el conocimiento y aplicación del Derecho Constitucional colombiano. A través del estudio de principios fundamentales, estructura del Estado y mecanismos de protección de derechos, se promueve una cultura jurídica basada en la legalidad y el respeto institucional. El programa incluye análisis de jurisprudencia de la Corte Constitucional, acciones constitucionales y el bloque de constitucionalidad. Se busca fomentar el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el control democrático. Así, se contribuye a la formación de agentes comprometidos con la justicia, la equidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho.









